Las cookies nos permiten mejorar nuestras páginas web. Al navegar por esta página, aceptas el uso de hacemos de las cookies. Política de cookies

  • Palacio de Congresos de Villanueva

     
Imagen de la Localidad
Villanueva de la Serena

Villanueva de la Serena está situada en el centro septentrional de Badajoz, en la comarca de las Vegas Altas del Guadiana. Históricamente ha estado siempre vinculada a la de La Serena, de ahí el lema de la ciudad "Puerta soy de la Serena".


Villanueva de la Serena forma un importante núcleo económico y de servicios, gracias a su envidiable situación entre las comarcas de Vegas Altas y La Serena, así como su proximidad histórica y geográfica a La Siberia.

El marco socioeconómico de Villanueva de la Serena se encuentra ligado tradicionalmente a la ganadería. Las ovejas y cabras de La Serena tuvieron una importante relevancia durante siglos por todo el país, siendo escaparate la feria de ganado, que, desde tiempos medievales, consolidaron a Villanueva de la Serena, junto con Zafra y a Medina del Campo, como importantes plazas para el comercio de ganado. En Villanueva de la Serena la feria de ganado se celebraba anualmente los días 28, 29 y 30 de mayo dedicada preferentemente al ganado lanar que se concentraba en un terreno denominado "El Quintillo" próximo al río Zújar.

Villanueva fue siempre una ciudad artesana que fabricaba desde jabón, depósitos para el vino, chocolates o campanas que resonaban en las ciudades más insospechadas Son famosas las "romanas" o básculas para pesar, que desde tiempos de la colonización romana se fabricaban artesanalmente en estas tierras. Todavía hoy es posible encontrar algún artesano que las fabrica.

Actualmente Villanueva, además de la ganadería que sigue siendo muy activa, tiene una actividad agrícola importante. En 1952, el Plan Badajoz convertiría esta ciudad junto a Don Benito en una de las capitales de las Vegas Altas del Guadiana. Se crearon en las tierras más fértiles del municipio las nuevas localidades de colonización: Valdivia, Zurbarán y Entrerrios. Este plan, transformó tierras ricas pero secas en vergeles donde se cultiva maíz, arroz, y todo tipo de frutales. La ciudad está considerada como cabeza comercial y de servicios para toda la comarca.

En cuanto a la demografía decir que Villanueva de la Serena cuenta en la actualidad con una población de 26.111 habitantes (Padrón Municipal del 1 de enero de 2010), distribuida entre el núcleo principal y sus 3 Entidades Locales Menores.